BENEFICIOS DE PRACTICAR PILATES
¿QUÉ PODEMOS DECIR DE NUESTRO MÉTODO PILATES?
Nuestro Método Pilates es una forma de actividad física basada en la ejecución precisa, controlada y consciente de sus ejercicios para la obtención de un cuerpo más sano, sin lesiones, esbelto, tonificado, fuerte, flexible y listo para la vida diaria como para cualquier actividad física o deporte de gran intensidad.
Después de numerosas investigaciones sobre los ejercicios que se hacen en pilates (siempre realizados en grupos reducidos y bajo la constante supervisión y corrección del instructor técnico) se ha llegado a varias conclusiones de gran importancia.
En lo referente a APLICACIONES MÉDICAS podemos señalar que el MÉTODO PILATES es clave para:
La REHABILITACIÓN AVANZADA, muy rápida y centrada en el origen del problema.
MEJORA CARDIOVASCULAR y RESPIRATORIA, por lo que se aconseja para ASMÁTICOS.
En GINECOLOGÍA para la PREPARACIÓN AL PARTO, el POST-PARTO o la INCONTINENCIA URINARIA.
Para ENFERMEDADES CRÓNICAS como la FIBROMIALGIA, ESCLEROSIS MÚLTIPLE, etc..
PREVIENE la OSTEOPOROSIS y EVITA SU CRECIMIENTO.
Y muy interesante, en NEUROLOGÍA. Con el movimiento concentrado del Método Pilates se crean nuevos patrones neurológicos, es decir, el cerebro crea nuevas vías para conseguir hacer bien lo que el profesor está pidiendo. Así, es MUY EFECTIVO en casos de PARKINSON o problemas neurológicos diversos.
Por ello, todos estos ejercicios están siendo incorporados por los servicios de rehabilitación y fisioterapia de los principales centros médicos de Estados Unidos, España, Francia, Italia, Portugal, Argentina, México…
¿CUALES SON NUESTROS PRINCIPIOS BÁSICOS DE PILATES?
Como señalamos anteriormente «Nuestros PRINCIPIOS del Método Pilates» a continuación podemos enumerar NUESTROS 14 PRINCIPIOS BÁSICOS:
MEJORA INTEGRAL DE LA SALUD: El desarrollo del cuerpo, la mente y el espíritu en total coordinación entre sí.
DESARROLLO MUSCULAR UNIFORME: Es una disciplina mental y física, una ética de trabajo, un estilo de vida y una actitud para con uno mismo.
RESPIRACIÓN: Tridimensional y Diafragmática.
CONCENTRACIÓN: Cuerpo, mente y espíritu.
CENTRO o CENTRALIZACIÓN: Todo el trabajo va siempre hacia el centro.
FLUIDEZ Y CONTROL DEL MOVIMIENTO: «Haz todo lo que seas en lo mínimo que hagas» J. H. Pilates
PRECISIÓN: Movimiento exacto, definido, específico e intencional.
ALINEACIÓN: Respeto de las posiciones anatómicas naturales y fisiológicas.
ESTABILIZACIÓN: Seguridad corporal.
ARTICULACIÓN DE LA COLUMNA: Ordenada y Secuencial. Debemos cuidarla, moverla y nutrirla.
DISOCIACIÓN: «Mueve esto sin mover aquello» Contrología.
ORGANIZACIÓN DEL CINTURÓN ESCAPULAR: El refuerzo base del Power House (abdominal).
ELONGACIÓN AXIAL: Descompresión de la columna vertebral en cualquiera de los planos. Creación de espacio entre las vértebras.
EMOCIONAL: Conocimiento de uno mismo y sus posibilidades para abordar cualquier actividad asumiendo el reto de manera responsable.
¿QUÉ BENEFICIOS PROPORCIONA NUESTRO MÉTODO PILATES?
Todos los principios del Método Pilates facilitan el logro de las metas a largo plazo. Los beneficios se pueden ver y percibir:
COORDINACIÓN NEUROMUSCULAR.
FUERZA.
MOVILIDAD.
MOVIMIENTO EFICIENTE.
MOVIMIENTO FLUIDO.
POSTURA CORRECTA.
CONFIANZA EN UNO MISMO.
REJUVENECIMIENTO MENTAL Y ESPIRITUAL.
CONCIENCIA DE UNO MISMO.
RESTABLECIMIENTO DEL MOVIMIENTO ANIMAL NATURAL.
INTEGRACIÓN DE LA MENTE, EL CUERPO Y EL ESPIRITU.
SENSACIÓN DE BIENESTAR.
MEJOR CALIDAD DE VIDA.
¿QUÉ LO DIFERENCIA DE OTROS MÉTODOS?
Muchas de las fórmulas de actividad física que se aplican hoy en día están basadas en métodos de rendimiento deportivo donde se realizan los ejercicios de forma automática, con un mayor o menor control técnico y en muchos casos de forma exhaustiva. La aplicación errónea de estos métodos lleva al organismo a estados de máxima fatiga acelerando los procesos de deterioro y envejecimiento de nuestro organismo.
En nuestro MÉTODO PILATES, PRIMA EL CARÁCTER CUALITATIVO DEL ENTRENAMIENTO, es decir, lo que SE BUSCA ES LA EJECUCIÓN PRECISA DE LOS EJERCICIOS ANTEPONIENDO SIEMPRE CALIDAD FRENTE A CANTIDAD, SALUD FRENTE A RENDIMIENTO.
Los principios en los que se basa el método cubren tres líneas de trabajo: RE-EDUCACIÓN POSTURAL, CONTROL MOTOR Y ÓPTIMO ENTRENAMIENTO MUSCULAR.
Y este trabajo es posible debido a que en Entrenamiento y Pilates trabajamos con GRUPOS REDUCIDOS, CLASES SEMI-PRIVADAS o ENTRENAMIENTOS PERSONALES.
¿CUÁL ES LA CLAVE DEL ÉXITO DE NUESTRO MÉTODO?
Lo primero que debemos señalar es que cualquier persona puede beneficiarse del trabajo del Método Pilates.
Los beneficios se pueden ver tanto en mujeres como hombres, niños o ancianos.
La gente que nunca ha practicado ninguna actividad física o que cuando lo ha intentado ha abandonado por fórmulas demasiado extenuantes o dañinas para ella.
Esta gente busca una forma de actividad física que le haga sentirse bien cuando la práctica y que le dé resultados.
Por otro lado, se encuentran los que ya son asiduos de algún deporte y encuentran en Pilates la herramienta perfecta para completar su programa de entrenamiento tanto en el aspecto cualitativo como preventivo.
Y, por último, un altísimo porcentaje de la población sufre problemas músculo-articulares y/o de espalda relacionados con malos hábitos posturales, patrones de movimiento mal adquiridos y baja condición física.
Pilates ayuda a corregir y solucionar estos problemas además de ofrecer una forma de actividad física segura y eficaz.
J. H. Pilates creó su Método: CONTROLOGÍA, y fue un Método original de un HOMBRE PARA HOMBRES, pero pronto fue descubierto por el deporte profesional y la danza de más nivel.